Qué hacemos

Creer es crear

Accesibilidad

Contamos con un Servicio de Accesibilidad Cognitiva

Nuestro objetivo es hacer la información y el entorno más fácil de entender y comprender centrándonos en las necesidades de accesibilidad cognitiva de cada persona con discapacidad intelectual.

En Cabeza del Buey contamos con el primer Ayuntamiento accesible de Extremadura.

La Biblioteca Municipal de Cabeza del Buey y de Monterrubio de la Serena cuentas con un Club de Lectura Fácil.

Club de lectura fácil “Entendiendo el mundo”

Todos podemos disfrutar de la lectura.

Nuestro club se reúne en la Biblioteca Municipal para leer, reír y disfrutar de la lectura.

En la Biblioteca Municipal de Cabeza del Buey contamos con un rincón de lectura fácil con libros para todos.

Empleo

Una de nuestras metas es que las personas con discapacidad consigan empleos de calidad.

Empleo personalizado

Participamos en la metodología de empleo personalizado.

Fernando: «En el taller de limpieza, limpiamos los vehículos de la asociación».

Waldino: «Me encantaría ser reponedor. Tuvimos la oportunidad de aprender y hacer prácticas en supermercados».

Servicio de Orientación, Formación e Inserción Laboral (SOFIL)

Pues sí, también participamos en el SOFIL para garantizar el proyecto de vida laboral de cada persona.

Ciudadanía Activa

Cada vez más nos formamos para poder liderar y empoderarnos como ciudadanos, para participar activamente en nuestras vidas y en la sociedad.

Nos auto representamos

Contamos con equipo de representantes de las personas con discapacidad de Plena inclusión Cabeza del Buey formado por 4 personas con discapacidad.

Encarna: «Soy miembro de la Plataforma Estatal de Representantes».

Grupo de Autogestores

Otra de nuestras fortalezas es que contamos con un grupo de personas que desde 2007 se forma y participa en encuentros para aprender a participar en sus propias vidas.

Reivindicamos nuestros derechos

Las personas que formamos parte de Plena inclusión Cabeza del Buey nos formamos para conocer nuestros derechos.

Participamos en actos reivindicativos (Día de la mujer, Día de la Discapacidad…).

Sonia: «Soy miembro del Equipo de Representantes y participo en el Grupo de Mujeres de mi asociación».

Equipo de líderes de Extremadura

Nerea y Encarna forman parte del Equipo de Líderes de Extremadura junto a otras 12 personas con discapacidad intelectual de otras asociaciones.

En este equipo se tomarán decisiones sobre temas que les afecten.

Nerea: «Soy una persona que me gusta ayudar a los demás, por eso decidí formar parte de este equipo».

Calidad Plena

Calidad es un compromiso ético de Plena inclusión Cabeza del Buey.

Es un compromiso con la mejora continua y con la planificación centrada en cada persona y orientada a la calidad de vida.

Quini: «Como responsable de calidad recogí la acreditación en la etapa de despliegue. Somos la primera asociación extremeña en participar en el nuevo Modelo de Calidad Plena».

Envejecimiento

Para adaptarnos a las necesidades de las personas con discapacidad.

Desde 2012 pertenecemos a la Red de Envejecimiento de Plena inclusión Extremadura.

Con el objetivo de promocionar el envejecimiento activo,  centrados en cada persona para conseguir vidas plenas contando con una inclusión social y comunitaria.

Antonio: «Soy voluntario de la actividad de plantabosques».

Familias

Desde Plena inclusión Cabeza del Buey acompañamos a las familias en su proyecto de vida.

Servicio de Respiro 

Porque a todos nos gusta disfrutar y descansar. 

Cuidamos el descanso y el disfrute de nuestras familias ofreciendo un servicio donde las personas con discapacidad puedan participar en las estancias de verano y semana santa organizadas por Plena inclusión Extremadura.

Mari: «A mi hija Sara le encanta ir a las estancias de Semana Santa. Disfruto,  viéndola disfrutar y me sirve de descanso».

Salud Mental

Nos comprometemos con el derecho a la salud de forma integral, favoreciendo el bienestar de las personas con discapacidad con trastorno de salud mental y sus familias.

que-hacemos-salud-mental-actividad-ecuestre

Francisco: «Me encanta ir los jueves a montar a caballo».

Salud Laboral

Porque es mejor prevenir que curar.

Contamos con el asesoramiento de Plena inclusión Extremadura para:

Javi: «Soy bombero voluntario en mi pueblo y formo parte del equipo de Plena Prevención».

Planificación centrada en la persona

Pensamos en cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Lo fundamental es que cada persona sienta que tiene el control de realizar su propósito conforme a lo que es significativo en su vida.

Nana: «Me encanta ir a la iglesia».

Política de Personas (PDP)

Con el objetivo de contar un plan referente a los trabajadores de Plena inclusión Cabeza del Buey.

Miguel: «Soy trabajador de Plena inclusión Cabeza del Buey. Lo mejor es poder apoyar haciendo algo que te gusta».

Ética

Porque no solo cambia nuestra manera de hacer,  sino también tiene que producirse una transformación ética.

La transformación ética es un proceso de cambio de creencias con el objetivo de percibir a las personas con discapacidad con una ética horizontal, teniendo el mismo derecho de dignidad.

Analizamos lo que hacemos.

Y, creamos sistemas que garanticen el cambio de creencias.

Si cambiamos nuestras creencias cambiará nuestra manera de actuar.

Realizamos proyectos para sensibilizar a la población sobre la diversidad.

Apoyo Activo

Los apoyos y oportunidades del entorno nos hacen ser quien somos.

No sólo es importante qué apoyos prestamos y qué oportunidades generamos sino cómo prestamos los apoyos y cómo generamos oportunidades.

La discapacidad cambia según el entorno en el que vivas.

Marcela y Alberto forman parte del Grupo de teatro Inclui2 y reciben el apoyo que necesitan.

Deporte: Club Deportivo "La Almagrera"

Contamos con un club que organiza todas las actividades deportivas de la asociación:

Mamen: «Me encanta ir a las Jornadas de la Naturaleza».

Comida para todos

Porque nos apasiona la comida.

Ofrecemos comida texturizada, una técnica culinaria y terapeútica creando una consistencia adecuada para que puedan comer las personas con disfagia o dificultades al tragar.

Gracias a esta técnica se pueden conservar mejor los olores y los sabores de los alimentos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.